8 tips para prepararte para el examen de licencia de conducir
Conducir no es tan difícil... una vez que lo dominas.
Probablemente la primera vez que decidiste conducir estabas un poco nerviosa/o. Sin embargo, una vez que perdiste el miedo, se volvió emocionante.
Sabemos que definitivamente es más fácil aprender la parte manual que la parte teórica de la conducción. Muchas personas no pasan el examen la primera vez y a veces, incluso si lo hacen, no pasan el examen de manejo y tienen que pasar por todo el proceso de nuevo. La buena noticia es que siempre hay más oportunidades y mejores formas de prepararse. Aquí te compartimos algunos trucos que sabemos que pueden ayudarte.
¡Toma tu manual de conductor y subráyalo! Algunas personas no creen en el poder de resaltar y probablemente sea porque no saben cómo hacerlo correctamente. Para que funcione, primero debes leer, luego descubrir la idea principal y simplemente resaltar las palabras clave que te vinculan a esa idea principal. Una manera fácil de encontrar una palabra clave es ver si esa palabra se repite en una sección. Finalmente, cuando estés estudiando, si sólo lees las palabras resaltadas, las oraciones deberían tener sentido.
Practica con pruebas de ensayo. Cuando estabas en la escuela secundaria o en la universidad, probablemente hiciste un examen de prueba antes de un examen grande e importante. Este tipo de cuestionarios te ayudan a ver en qué áreas necesitas trabajar y medir qué tan bien preparada/o estás. Hay muchos sitios que ofrecen pruebas de preparación para la licencia de conducir, pero aquí hay un enlace a una "Prueba práctica gratuita del DMV (Departamento de Vehículos Motorizados) de Illinois". En esta página puedes encontrar 16 cuestionarios simulados que te ayudarán a sentirte lista/o. ¡También puedes elegir hacer las pruebas en inglés o español!
Mira/escucha un video de preguntas y respuestas del examen de manejo. No todo el mundo aprende de la misma manera. Para algunos de nosotros es más fácil recordar algo que hemos escuchado que algo que hemos leído. Es por eso que es una excelente opción buscar videos de preguntas y respuestas.
Aquí hay un enlace a un video de preguntas y respuestas en español, decidimos compartirlo porque tiene buenas críticas y comentarios
Aquí hay un enlace a uno de los videos de preguntas y respuestas en inglés
No hagas la prueba si no te sientes preparada/o. Hay muchas personas que fallan en esta prueba debido a los nervios. A veces pasa que entramos al auto y olvidamos todo o una parte muy importante de lo que hemos aprendido y no podemos explicar cómo hicimos esto o aquello. Psicológicamente, el miedo tiene sus formas de afectar a nuestro cerebro y nuestras acciones. Pero recuerda, cuando hayas practicado mucho y estés completamente seguro de tus habilidades, no hay razones para tener nervios. Es mejor practicar más y sentirse segura/o al volante, que tener un ataque de nervios mientras realizas la prueba.
Al hacer un movimiento, gira siempre la cabeza, no sólo uses los espejos/cámara. Este es un error muy común en las pruebas de manejo, olvidamos que los espejos y las cámaras solo están ahí para ayudarnos, cuando en realidad debemos asegurarnos de que podemos continuar con la acción. De lo contrario, el examinador nos dará menos puntos, puesto que puede ser peligroso para otras personas (conductores, peatones). Así que recuerda ¡siempre gira la cabeza para confirmar que puedes realizar tu próximo movimiento!
¿Qué pasa si tus luces no funcionan? Es una pregunta difícil, pero ha surgido en varias pruebas. Recuerda que cuando esto suceda, necesitas usar tus manos para indicar hacia dónde te diriges.
Recuerda estacionar cerca del andén/banqueta. Sabemos que hacer los cálculos para la distancia correcta requiere un poco de práctica, pero en realidad es muy importante estacionarse correctamente. Principalmente porque si no lo hacemos, probablemente recibiremos una multa por algo que podríamos haber evitado fácilmente. Pero también porque las reglas están hechas para que otros autos puedan pasar por la calle sin dañar tu propiedad o la de ellos. PD ¡Recuerda que tus ruedas deben apuntar hacia el andén, no hacia el medio de la calle!
Sobre la Velocidad. Algunas personas fallan automáticamente porque van demasiado lento o demasiado rápido. Si mantienes tu rango de velocidad dentro de las 5 millas del límite de velocidad, te irá super.
Estos son nuestros 8 consejos por ahora, esperamos que tengas éxito en tu examen.