August 2, 2022

¿Cómo entender tu puntaje de crédito?

Entender el mundo financiero y la manera en la que funciona puede sonar un poco complicado, pero una vez que lo entiendes, todo se vuelve mágicamente fácil. 

El sistema financiero de los Estados Unidos funciona bajo una lógica de lealtad y toma de riesgos. No es que pongan atención y quieran que tomes un riesgo financiero que no puedas pagar, si no que quieren saber que si tomas un pequeño préstamo, lo podrás devolver en tiempo y forma. 

Para entender mejor, utilicemos una analogía. Pensemos en nuestro grupo de amistades. Todos sabemos a quién llamar si vamos a una fiesta, a quién llamar para tener una conversación profunda o en caso de una emergencia. Incluso, si alguien nos pide dinero prestado, sabemos quién nos pagará a tiempo y quien probablemente no. 

El puntaje de crédito funciona de manera muy parecida. En una escala de 300 a 850 te otorgan más o menos puntos, dependiendo de qué tan leal eres manejando tus cuentas y pagando a tiempo los servicios de tus contratos.

Existen 3 burós de crédito que te dan acceso una vez al año a tu puntaje: Experian, Transunion y Equifax.Tienes derecho a un informe de crédito GRATIS cada año, este lo puedes solicitar en annualcreditreport.com

Para tener acceso a tu puntaje de crédito cualquier empresa necesita solo 3 de estos 4 datos, y tu consentimiento:

1. Número de seguro social (SSN)

2. Tu nombre completo

3. Tu dirección 

4. Tu fecha de nacimiento

¿Por qué es importante el crédito?

Por lo general, lo vas a necesitar si estás planeando alquilar un apartamento, pagar los servicios públicos (electricidad, agua, gas, internet, teléfono), comprar un automóvil o alquilarlo, iniciar el negocio de tus sueños, obtener una educación superior, etc. Las compañías que prestan dinero o los bancos, consultan tu puntaje crediticio cuando solicitas cualquier préstamo (hipoteca, comercial, línea de crédito, préstamo estudiantil, préstamo para automóvil). Si el puntaje de crédito es bueno, tienes acceso a un préstamo con tasas e intereses más bajos. Por otro lado, el puntaje, a menudo, también determina cuánto pagas por un seguro.

¿Quieres saber cómo mejorar tu puntaje? 

Estos son los 5 factores que lo determinan:

1. Historial de pagos (35 % del puntaje): si has sido responsable en el pasado, es muy probable que lo repitas en el futuro. Revisarán todas tus facturas para saber si pagaste a tiempo, incluso si es solo el mínimo.

2. Cantidad adeudada (30 %): debes demostrar que puedes administrar una cantidad razonable de deuda. Simplemente no te acerques demasiado a tu límite, porque los acreedores pueden pensar que estás complementando tus ingresos con crédito.


3. Antigüedad de tu historial de crédito (15 %): en términos de puntaje de crédito, si has estado pidiendo prestado durante mucho tiempo, significa que eres leal y responsable.

4. Tipo de crédito (10%): si tienes varias fuentes de crédito, eso prueba que tienes experiencia en el manejo de diferentes tipos de cuentas.

5. Crédito Nuevo (10%): Es bueno tener crédito nuevo, pero también es importante que tomes el crédito que realmente necesitas. De este modo, si verifican lo que has estado haciendo últimamente y ven que estás solicitando demasiado crédito (como por ejemplo aplicar a demasiadas tarjetas de crédito en tiendas departamentales o algo similar), dichos movimientos se considerarán de alto riesgo. Recuerda que quieren saber quién te dio crédito, cuándo y cuánto. Cuando solicites un nuevo crédito, solo recuerda que es otra cuenta más con la que debes tener mucho cuidado.

Recapitulemos. El puntaje crediticio es un número que representa un promedio de tu historial de crédito. Cualquier empresa o banco que invierta en prestarte dinero o darte un servicio comprobará primero tu puntuación (para eso solo necesitan 3 de 4 datos tuyos). Este análisis ayudará a los proveedores/vendedores a determinar la probabilidad de que tú pagues tus deudas. Por lo tanto, eso también determina qué tipo de préstamos y seguros podrás obtener. Hay 5 factores que te ayudarán a mantener una buena puntuación o mejorar la que ya tienes, acabas de leer todo al respecto.