Una vez que logramos sentirnos seguros al volante, puede que uno de los aspectos más desafiantes de conducir sea recordar lo que significan todas las señales de tránsito. En específico si vienen en otro idioma o simplemente no las conocíamos. Claro, puede haber algunos que son bastante fáciles de entender (como una curva pronunciada o animales en la carretera), pero hay otros que pueden ser un poco complicados. Hicimos este post para que puedas recordar y revisar algunos de ellos. ¡Comencémos!
Lo primero que debes tener en cuenta es que los colores tienen un significado. Las señales rojas tienen una cualidad reglamentaria que les dice a los conductores que tomen medidas inmediatas. Las señales amarillas nos dicen algo específico sobre el camino y su condición. Las señales blancas significan que hay una regulación de tráficoo nos están dando información específica sobre un lugar. Las señales naranjas significan que hay una condición temporal en la carretera, por lo general son proyectos de construcción o mantenimiento. Las señales verdes suelen darnos indicaciones, pero también se utilizan para movimientos, entradas o salidas permitidas. Las señales azules se pueden usar para las direcciones, pero normalmente muestran servicios de carretera y rutas de evacuación. Los letreros cafés significan lugares divertidos para visitar, normalmente indican que estás cerca de un lugar de interés recreativo o cultural.
¡Aquí hay una imagen para recordar fácilmente!
SEÑALES Y LO QUE SIGNIFICA SU COLOR
Rojo - Condición regulatoria, acción inmediata.
Naranja - Condiciones temporales de la carretera.
Amarillo - Condiciones del camino.
Blanco - Reglamento de tráfico, información útil.
Verde - Direcciones, movimientos permitidos.
Azul - Servicios en la carretera, direcciones.
Café - ¡Lugares para visitar!
Ahora que hemos hablado de los colores, veamos si puedes recordar las siguientes señales. ¿List@?
Primero mira las imágenes y luego mira hacia abajo para ver si entendió bien el nombre o el concepto. Comencemos fácil.
¡Ahora aumentemos el nivel de dificultad!
¿Cuántas tuviste bien? Si no recordabas alguno de ellos, no te preocupes, por eso hicimos esta publicación, para recordarte lo que significan y que la próxima vez que estés manejando, puedas estar segur@ de que sabes lo que significan. ¡Tú puedes!
Si quieres saber más del tema te recomendamos leer el manual del conductor de tu estado. Al dar clic en sus nombres podrás visitar los manuales: