Estacionar en paralelo puede ser un poco difícil para algunos conductores. Sin embargo, no es algo imposible de lograr. Con un poco de práctica y las técnicas adecuadas, puedes convertirte en un experto del parking en paralelo. En la siguiente guía desglosamos el proceso en 5 pasos fáciles que te ayudarán a dominar el arte del estacionamiento en paralelo. ¿Estás listo?
Paso 1: El lugar adecuado
Cuando busques un lugar para estacionarte en paralelo, lo primero es asegurarte de que no haya restricciones de estacionamiento. Busca señales, fíjate si hay algo pintado en el pavimento. Una vez que hayas verificado eso, busca un área que tenga al menos 1.5 veces la longitud de tu auto. A veces los espacios son muy estrechos y no te dan suficiente espacio de movimiento, lo que podría llevar a un accidente. Así que elige un lugar donde tu auto pueda caber cómodamente entre los otros 2 vehículos.
Paso 2: Señalizar y posicionar tu auto
Acércate lentamente al lugar de estacionamiento y señaliza tu intención de estacionarte en paralelo, encendiendo las luces intermitentes. Luego, alinea tu auto con el vehículo que está delante del espacio vacío, dejando alrededor de 60-90 cm de espacio libre entre ambos vehículos.
Paso 3: Retroceder y girar
Coloca tu vehículo en reversa y comienza a retroceder lentamente. Revisa tus espejos para asegurarte de que no haya otros vehículos o peatones acercándose. Una vez que la parte trasera de tu auto se alinee con el bumper/la defensa del auto que está delante, comienza a girar el volante hacia la acera. A medida que continúas retrocediendo, endereza gradualmente el volante para que la parte delantera de tu auto no esté tan cerca de la defensa del otro vehículo.
Paso 4: Ajustes
Continúa retrocediendo hasta que tu auto esté casi paralelo al andén/banqueta/acera. Solo recuerda dejar un espacio razonable entre tu vehículo y esta. Piensa en un espacio de 15-20 cm, esto te permitirá abrir la puerta sin problemas. Una vez que te sientas cómodo con la posición de tu auto, colócalo en modo parking, apaga el motor y activa el freno de mano si es necesario.
Paso 5: Verificar posición final
Toma un momento para revisar tu posición en el espacio donde te estacionaste, asegúrate de no estar demasiado lejos de la acera/banqueta/andén o demasiado cerca de la calle.
¡Eso es todo! Estacionarse en paralelo puede parecer un poco desafiante al principio, pero con práctica puede convertirse en algo natural. Esperamos que esta sencilla guía de 5 pasos te ayude la próxima vez que necesites parquearte en paralelo, o simplemente cuando quieras presumir tus habilidades de estacionamiento.
Recuerda ser paciente, ¡Tú puedes! 💜
¡Síguenos en redes sociales! Da clic aquí para ir a nuestro Instagram, Facebook y TikTok.