Cuando se trata de aseguradoras hay mil posibilidades, todas te prometen ser la mejor. Pero, ¿cada cuánto puedes entrevistar a un experto (o leer la entrevista) que también es completamente transparente?
Por suerte para ti, nosotros tuvimos la oportunidad de entrevistar a un experto en el tema. Fred Hippo ha estado en la industria de seguros durante los últimos 28 años y afirma que ayudar a las personas a comprender su seguro y proteger a sus familias y sus bienes es una experiencia conmovedora.
En las siguientes líneas, compartimos contigo nuestra conversación con Fred junto con los mejores consejos para encontrar el seguro más adecuado para ti.
¿Qué es lo primero que debo tomar en cuenta al buscar un seguro de automóvil?
Lo primero que debes hacer definitivamente es tomarte el tiempo para investigar y utilizar las herramientas que se encuentran en Internet. Usa sitios de comparación (like OCHO) para comprender específicamente tus necesidades, comprender tus coberturas y qué operadores hay en el mercado.
¿Cuál sería la red flag 🚩 más fácil de encontrar al buscar seguros?
La alerta roja más fácil de descubrir cuándo estás buscando una póliza de seguro (con o sin un agente) es realmente pedir ver todas las cotizaciones de las compañías que te están proporcionando. Como en OCHO amamos la transparencia, nuestra app te muestra todas las opciones disponibles para ti, para que entonces puedas tomar la mejor decisión.
¿Qué dirías que es algo que nadie nos dice cuando compramos un seguro?
Supongo que la respuesta sería: muchas compañías de seguros, agentes o corredores cobran una tarifa por sus servicios. Es por eso que el precio puede cambiar en el monto total que pagas según el agente o corredor con el que estés trabajando. Es importante conocer y comprender las tarifas que te cobran las compañías de seguros y los agentes/corredores. La mayoría de las compañías cobran la tarifa la primera vez que pagas tu póliza, es por eso que los precios pueden subir repentinamente a una cantidad muy alta. En OCHO la tarifa del corredor se distribuye como parte de tus 12 pagos, lo que hace que sea más fácil de pagar.
¿Cuáles son tus 3 mejores consejos para las personas que buscan cambiar su compañía de seguros?
1. No te vayas siempre la opción más barata. Elige la que tenga mejor cobertura y, si puedes hacerlo, selecciona coberturas que estén muy por encima del mínimo estatal de cobertura límite, ya que es posible que los mínimos estatales no te protejan adecuadamente como conductor. El uso de un sitio como OCHO te permite revisar de manera transparente diferentes coberturas y opciones de deducibles que se adaptan a tu presupuesto y necesidades. ¡Así que adelante, explóralos! En OCHO creemos que te mereces algo mejor, por eso creamos OCHO BASIC+, que ofrece más cobertura que los mínimos estatales y puede ayudar a prevenir un desastre financiero. OCHO BASIC+ agrega coberturas importantes como conductor sin seguro, conductor con seguro insuficiente y cobertura de pago médico.
*¿Sabías que existen páginas web oficiales que te muestran los mínimos estatales requeridos por estado?
P.ej. Estos son los mínimos estatales en Illinois https://www.ilsos.gov/publications/pdf_publications/vsd361.pdf
2. Comprende las pólizas que estás comprando para que realmente sepas lo que significan sus coberturas y puedas comparar las pólizas antes de tomar la decisión de comprar. Es igualmente importante que al comprar un seguro te asegures de que te estás protegiendo adecuadamente a ti y a las otras personas en el camino.
P.ej. Las coberturas como lesiones corporales y daños a la propiedad te protegen ante conductores sin seguro o daños a la propiedad causados por personas que están en un accidente y no cuentan con seguro.
3. Conoce las tarifas del transportista y del corredor que estarás pagando. A menudo, las tarifas pueden agregar cientos de dólares al año al costo de tu seguro.
Además de lo que ya compartiste con nosotros, ¿qué otras cosas consideras importantes para la búsqueda de seguros de automóviles?
Sólo un par de cosas más.
1. Tienes que saber lo que está en juego cuando compras la "cobertura más económica". Asegúrate de comparar todas las cotizaciones de seguros para mirar más allá del precio. El precio más bajo puede significar que estás sacrificando coberturas importantes que son fundamentales para proteger a tu familia. Además de las lesiones corporales y los daños a la propiedad por lesiones corporales - que la ley exige en la mayoría de los estados- asegúrate de que tu póliza incluya cobertura de motoristas sin seguro/con seguro insuficiente y pagos médicos que puedan protegerte en caso de un accidente. https://www.ocho.co/
2. Si estás comprando cobertura de daños físicos, que en realidad es la cobertura de colisión y la cobertura integral que protege tu vehículo. Considera tomar un deducible de Colisión o Integral más alto. Toma los ahorros que obtienes al comprar un deducible más alto y luego compra las coberturas sugeridas en el consejo 1.
3. ¡Conoce los descuentos para los que eres elegible y explóralos! Las compañías de seguros ofrecen una amplia gama de descuentos, así que tómate el tiempo para comprender en cuál podrías calificar.
4. Finalmente, compra tu seguro una vez al año por medio de un sitio web o un agente que te ayude a comparar seguros. Tus necesidades cambiarán con el tiempo, y comparar tus pólizas te ayudará a obtener la mejor cobertura y el mejor valor.