El fin de semana pasado visité a mi abuelita y hubo desayuno familiar. Ya sabes, el tipo de reuniones que empiezan temprano y acaban 5 o 7 horas más tarde de lo que pensabas. En parte, porque todos llegan a diferentes horas (como si nunca nos hubieran dicho a qué hora llegar) y en parte, porque cada persona que va llegando trae algo para compartir, aunque sea chisme. Mi momento favorito de estos divertidos eventos es ver llegar a la tía Licha con su canasta llena de pan dulce y presenciar cómo en menos de 10 minutos todas las creaciones que trabajó la noche anterior desaparecen en segundos, recordándonos nuestras infancias y dejando algo de azúcar en la comisura de nuestras sonrisas.
De la canasta de pan dulce donde había orejitas, campechanas, galletas de puerquito y otras delicias, tomé como siempre, una concha de vainilla. Ahí fue cuando se me ocurrió pedirle a mi tía su receta. La cual siendo honestos, no pensé que me compartiría, pero después de algo de plática y dos rompopes, me dio su consentimiento para compartirla con ustedes. Total, la tía dice que “cada persona le impregna su sabor y sus emociones a lo que cocina”.
Conchas de la tía licha
(12 piezas)
INGREDIENTES
Para la masa:
- 3 1/2 tazas de harina de trigo
- 1/2 taza de azúcar granulada
- 1/2 taza de mantequilla sin sal, ablandada
- 2 huevos grandes
- 1/2 taza de leche tibia
- 2 1/4 cucharaditas de levadura instantánea
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la cubierta:
- 1/2 taza de mantequilla sin sal, ablandada
- 1/2 taza de azúcar granulada
- 1/2 taza de harina de trigo
- Colorante alimentario (opcional)
INSTRUCCIONES
Para la masa
- En un tazón grande, mezcla bien el azúcar, la harina, la sal y la levadura.
- Agrega la mantequilla, los huevos, la leche tibia y el extracto de vainilla al tazón, (puedes ponerle un poquito más, pero no mucho.) Mezcla todo hasta que se forme una masa.
- Amasa la masa en una superficie ligeramente enharinada durante aproximadamente 5-10 minutos, hasta que esté suave y elástica.
- Coloca la masa en un tazón engrasado, cúbrelo con un trapito de cocina o una toalla y déjalo reposar en un lugar cálido durante 1 hora.
- Tómate un café, háblale a tu amiga o pon una novela durante una hora.
- Después de esa hora, golpea la masa y divídela en 12 partes iguales.
- Convierte cada parte en una bolita y colócalas en una bandeja para hornear forrada con papel encerado/pergamino.
Para la cubierta
“Una buena concha se corona con una buena cubierta”.
- Para hacer la cubierta, mezcla la mantequilla, el azúcar y la harina hasta que estén bien combinados. Aquí es donde decides si quieres usar el colorante o incluso chocolate en polvo para darle otro color y un toquecito de sabor. Dice la tía Licha que ella prefiere las que no tienen esas cosas, pero como gustes.
- Divide la mezcla en 12 partes iguales.
Para crear las conchas
- Aplana ligeramente cada bola de masa y usa un cuchillo afilado para hacer un patrón en forma de cruz en la parte superior.
- Coloca una porción de la cubierta sobre cada bola de masa, presionando suavemente hacia abajo. Puedes dibujar algún patrón ligeramente en la cubierta, pero no es necesario.
- Cubre la bandeja con una toalla/trapito y deja que la masa se eleve durante otros 30 minutos.
- Precalienta el horno a 350°F.
- Hornea las conchas durante 15-20 minutos, o hasta que estén doradas.
- Retira las conchas del horno y deja que se enfríen en una rejilla.
- ¡Compártelas (o no) y disfruta de tus conchas recién horneadas!
Esperamos que te agrade la receta, si la llegas a hacer no olvides compartirnos una foto en redes sociales. Encuéntranos en Instagram, Facebook y TikTok.