Todo lo que necesitas saber sobre cómo funcionan las reactivaciones, cuánto cuestan y porque son diferentes que en otras aseguradoras.
Reactivar tu póliza con OCHO es un poco diferente a hacerlo con un seguro tradicional. Esto se debe a que OCHO te presta dinero para pagar tu seguro.
Con una aseguradora tradicional, pagas antes de usar el seguro. De esa manera, si tu póliza se cancela debido a un pago atrasado, solo tienes que pagar el mes siguiente para reactivarla (además de cualquier tarifa aplicable).
OCHO funciona al revés. Primero usas tu seguro y después lo pagas a plazos, conduce ahora y paga con el tiempo. De modo que si tu póliza se cancela, es posible que aún le debas dinero a OCHO por el seguro que ya usaste pero que aún no has pagado.
Para reactivar tu póliza con OCHO, tendrás que re-embolsarnos los días de seguro que ya usaste, ya que pagamos esa cobertura a tu nombre, más cualquier tarifa aplicable.
En algunos casos, el monto adeudado podría ser mayor que el monto de tu pago habitual.
Aquí hay un desglose de lo que podría incluir una reactivación con OCHO:
Cuando te inscribiste, OCHO te prestó dinero para ayudarte a pagar tu seguro. Pagamos directamente a la compañía de seguros en tu nombre (en lugar de que tú pagaras a la aseguradora).
Así que, si cancelas antes de que finalice tu póliza, es posible que aún le debas algo a OCHO. Por lo general, eso incluye el seguro que ya usaste, cualquier tarifa de tu plan y restamos lo que ya pagaste. Lo que queda es tu saldo.
No te estamos cobrando dos veces, solo estamos liquidando la parte del préstamo que cubrió el seguro que usaste, lo que le debes a OCHO.
Ejemplo:
Cuando haces cambios en tu póliza, la compañía de seguros reevalúa tus primas. OCHO no participa en el proceso de establecimiento de precios. La compañía de seguros toma esta decisión basándose en la nueva información.
Si el costo aumenta, tu plan de pago o acuerdo de préstamo con OCHO también debe actualizarse.
Veamos algunos ejemplos:
Esto significa que tendrás que pagar el saldo restante de tu póliza más cualquier aumento de la prima en un solo pago.
Recientemente, un cliente quería cambiar su vehículo por un Tesla, pero solo le quedaban 19 días de vigencia de su póliza. La compañía de seguros re-evaluó la cobertura y decidió aumentar su prima en 380 dólares. Con tan poco tiempo restante en la póliza, no pudimos dividir este aumento en partes más accesibles. El cliente tuvo que pagar $439.50 por su último pago (el aumento más el importe habitual).
Las reactivaciones normalmente tardan 2-5 días hábiles. Este es el plazo de la compañía de seguros, no de OCHO, aunque ayudamos a agilizar el proceso, la decisión y la velocidad de tramitación dependen de la aseguradora.
Solo la aseguradora decide si reactiva o no una póliza. OCHO no tiene voz en esta decisión, ya que somos tu broker, no tu aseguradora.
Si se rechaza la reactivación:
Sin embargo, el importe correspondiente a los días de seguro usados no son reembolsables, ya que esa cobertura ya se proporcionó.
No, una vez aprobada, tu póliza tendrá fecha retroactiva a la fecha en que completaste todos los pasos para la reactivación:
Eso significa que estás cubierto a partir de esa fecha, aunque el trámite tarde unos días. Por ejemplo, si solicitaste una reactivación el 1 de junio, pero la aseguradora no la aprueba hasta el 4 de junio, tu póliza entrará en vigor a partir del 1 de junio. Eso significa que estás cubierto durante el período de espera, incluso mientras la aseguradora aún estaba revisando tu solicitud.
En la mayoría de los casos, se crea un nuevo calendario de pagos después de que se reactiva tu póliza.
OCHO hace todo lo posible por mantener tu calendario alineado con tu plan original (normalmente basado en las fechas de tus pagos de nómina). Pero si reactivas tu póliza muy cerca de tu próximo pago programado, ajustamos las cosas para evitar cobrarte dos veces seguidas.
Ejemplo:
Si reactivas tu póliza hoy y el pago vencía originalmente mañana, eliminaremos el pago de mañana y distribuiremos ese monto entre tus cuotas restantes. Esto podría hacer que tus pagos futuros sean ligeramente más altos, el monto total que pagas sigue siendo el mismo.
Si reactivar no es posible:
Empieza una nueva aplicación con una cotización nueva y transferiremos el saldo pendiente que debes a OCHO (los días de seguro que ya usaste, que OCHO pagó en tu última póliza) a tu nueva póliza.
Si tu prestamista necesita confirmación de que estás en proceso de reactivación, pídele que se comunique directamente con nosotros. Con gusto verificaremos tu estado y le explicaremos la situación en tu nombre.
Sí. La mayoría de las compañías de seguros te dan un plazo de 10 a 60 días para reactivar la póliza --30 días el más común. Si OCHO te da la opción de reactivar la póliza, significa que aún eres elegible --pero no por mucho tiempo. Actúa rápidamente para evitar tener que volver a aplicar, lo que te puede llevar a tarifas más altas.
Algunas aseguradoras ofrecen un reactivación sin interrupción, que te permite pagar para cubrir los días que perdiste desde tu cancelación. Esto te ayuda a evitar una interrupción en tu historial de seguro, esto puede ayudarte a conseguir precios más bajos en el futuro.
Ya que estás pagando por más días de cobertura usada, esta opción podría costar más por adelantado. No todos los proveedores la ofrecen, contáctanos si quieres verificar si está disponible para ti.